sábado, 26 de junio de 2010
Sestao se declara "Municipio amigo de los animales" en una histórica votación
viernes, 30 de abril de 2010
Gary Francione en la Universidad de La Rioja
viernes, 18 de diciembre de 2009
El Parlamento Catalán acuerda tramitar la iniciativa legislativa popular para prohibir las corridas de toros.

El pleno del Parlamento ha acordado esta mañana tramitar la proposición de ley para prohibir las corridas de toros en Cataluña, fruto de una iniciativa legislativa popular de la Plataforma Prou y que tiene el apoyo de más de 180.000 ciudadanos. La ILP ha superado este primer debate al pleno después de que la cámara ha rechazado, en votación secreta, las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSC-CpC, el PPC y el Grupo Mixto. Las tres enmiendas han tenido 59 votos a favor, 67 votos en contra y 5 abstenciones.
Esta iniciativa propone modificar el artículo 6 del texto refundido de la ley de protección de los animales, aprobado por Decreto Legislativo 2 / 2008, de 15 de abril, para que queden prohibidas "las corridas de toros y los espectáculos con toros que incluyan la muerte del animal y la aplicación de las 'suertes' de la pica, las banderillas y el stock ", y también" los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que se celebren en las plazas de toros o fuera ", salvo las fiestas con toros sin muerte del animal (encierros) que se hagan en localidades donde tradicionalmente se celebran. La propuesta también prevé que el gobierno compense económicamente a los propietarios de las plazas de toros.
A partir de ahora la ILP se seguirá tramitando como cualquier otra iniciativa legislativa, es decir, los grupos pueden solicitar comparecencias de sectores implicados ante la comisión parlamentaria correspondiente y después pueden presentar enmiendas al articulado de la ILP. Debatidas estas enmiendas en comisión, la ILP deberá volver al pleno para el debate y la votación finales. En cualquier momento de la tramitación parlamentaria y hasta antes de la votación final ante el pleno, la Plataforma Prou puede pedir la retirada de la iniciativa.
Desde el año 1995 se pueden presentar al Parlamento iniciativas legislativas populares y la cámara ha aprobado tres. La primera fue la ley de apoyo a las selecciones catalanas, en 1999, la segunda, la ley reguladora de la incineración de residuos, en el año 2000, y la tercera, la ley de creación de guarderías de calidad , en el año 2004.
Anna Mulà y Arribas, miembro de la comisión promotora de la ILP, ha subido a la tribuna de oradores del salón de sesiones y ha defendido la prohibición de las corridas de toros. A continuación ha sido el turno de los parlamentarios: David Pérez (PSC-CpC), Albert Rivera (Grupo Mixto) y Rafael Luna (PPC) han sido los primeros en tomar la palabra para explicar sus respectivas enmiendas a la totalidad de la iniciativa y luego se han posicionado, sobre el texto de la propuesta y las enmiendas, Josep Rull (CiU), Joan Puigcercós (ERC) y Francesc Pané (ICV-EUiA).
El debate ha sido seguido desde la tribuna de público por miembros de la Plataforma Prou y también para personas que quieren la continuidad de las corridas de toros, como el torero Serafín Marín.
En la sesión de esta mañana la cámara también ha sustanciado dos interpelaciones de CiU, sobre los trabajadores autónomos y la promoción del voluntariado. La primera, dirigida a la consejera de Trabajo, Mar Serna, ha sido formulada Meritxell Borràs, mientras que la segunda, dirigida al consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, la ha hecho Josep Lluís Cleries.
Finalmente, el pleno ha rechazado tres mociones, dos de CiU y del PPC, sobre la política de vivienda, la aplicación de la directiva relativa a la liberalización de la prestación de servicios y la seguridad.
http://www.parlament.cat/web/actualitat/noticies?p_format=D&p_id=25818218
lunes, 14 de diciembre de 2009
Fotografías del I Boulevard Animalista de Bilbao, BAB.
http://www.facebook.com/photo.php?pid=96670&1=9eee8caef1&id=100000237307145
domingo, 29 de noviembre de 2009
SE CIERRA LA LISTA DE PARTICIPANTES CON 15 ASOCIACIONES.
12 DE DICIEMBRE DE 2009

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Animales el día 10 de Diciembre, organizado por ACCIÓN ANIMALISTA, se va a celebrar en el emblemático Parque del Arenal bilbaíno la gran concentración de organizaciones animalistas.
Con este evento se pretende socializar la causa animalista acercando a los ciudadanos una imagen veraz del Movimiento. Como todos sabemos, las industrias y la cultura explotadora que combatimos tienen todos los medios a su alcance para desprestigiarlo y confundir a la población; con esta iniciativa lograremos que nos conozcan de primera mano y sepan de nuestras demandas en favor de los Derechos de los Animales.
Seremos 15 grupos que en beneficio de la pluralidad trabajaremos diferentes temas según nuestra propia visión y características: caza, tráfico de animales, pieles, alimentación vegana, “asaltos al ruedo”, abandono de animales, vegetarianismo desde la espiritualidad…
PARTICIPANTES:
Acción Animalista- ANAC-Animaliak-animanaturalis-Asaam Bizkaia-ATEA-CAAB-Equanimal-Galgo Leku-Huellas Cantabria-Libera-PACMA-Próvida-
¡Acércate “Al Boulevard” y suma tu voz¡ ¡Ayúdanos a despertar las conciencias de los que no quieren oír¡ ¡Disfruta de la oportunidad única que te ofrecemos de conocer diferentes grupos de trabajo¡ ¡DISFRUTA DE UN DÍA ENTRE LOS QUE DEFIENDEN TUS MISMAS IDEAS¡ ¡DISFRUTA DE LA GRAN UNIÓN ANIMALISTA¡
domingo, 22 de noviembre de 2009
¡Qué decir¡

El bombero acaba de salvarla de un incendio en su casa, la salvó sacándola de la casa al jardín,
y luego continuó en la lucha contra el fuego.
Cuando finalmente se apagó el fuego, se sentó para tomar aliento y descansar.
Un fotógrafo del periódico Noticias de Carolina del Norte, notó que la perra en la distancia miraba al bombero.
Vio a la Doberman caminar directo hacia el bombero y se preguntó qué iba a hacer. Así que levantó su cámara, el animal llegó hasta el hombre cansado que acababa de salvar su vida y la vida de sus bebés.
El fotógrafo captó el momento justo en que la perra besó al bombero.